Muchas exparejas tienen que vivir bajo el mismo techo con sus hijos, 
porque el mercado inmobiliario castrista les impide comprar o vender sus 
viviendas
Jorge P. Martínez / martinoticias.com 18 de julio de 2011
Los cubanos en la isla no pueden comprar o vender sus viviendas, porque 
las regulaciones del mercado inmobiliario castrista se los impide; lo 
unico que el Gobierno les permite hacer es permutar sus residencias.
Algunas parejas tienen que vivir bajo el mismo techo -- aunque lleven 
varios años divorciadas -- porque no pueden dejar desprotegidos a sus hijos.
La bloguera Dania Virgen García declaró a martinoticias.com que la 
situación de la vivienda en Cuba es muy compleja y empeora cuando ocurre 
un divorcio.
Virgen dijo que si ocurre un divorcio y el propietario de la vivienda es 
el hombre, éste tiene "que convivir si llevan más de 10 años viviendo en 
esa casa (...) y si es mujer, y ya tienen un niño en común aunque no 
estén casados, tienen la obligación de la convivencia (...) no pueden 
dividir la casa, no pueden permutar".
La periodista independiente señaló que la convivencia bajo estas 
condiciones "es muy crítica", porque muchas veces el hombre humilla a la 
mujer. "Hay hombres que golpean a las mujeres severamente, las 
maltratan, las humillan".
Virgen manifestó que conoce varios casos de mujeres que han intentado 
"asesinar" a sus exparejas, porque "están frustradas de tanto maltrato, 
humillaciones y golpizas(...) el problema de la vivienda es muy crítico 
en Cuba", porque a veces tienen que vivir juntos "en dos cuartos" hasta 
diez personas".
Planteó que algunas familias tienen mejores condiciones económicas que 
otras, y cuando conviven bajo el mismo techo con otras personas menos 
afortunadas se viven momentos muy difíciles, porque los hijos de los 
matrimonios más pobres se sienten tristes y les reclaman a sus padres 
mejores condiciones de vida.
Adolfo Pablo, residente de Centro Habana, manifestó a martinoticias.com 
que en este momento hay mucha expectativa, porque se prevé que el 
Gobierno apruebe este año nuevas leyes que podrían permitir "la compra y 
venta de viviendas".
Pero indicó que "la gente está muy incrédula (...) y no cree que pueda 
comprar y vender por la libre".
El opositor dijo que los divorcios aumentan en la isla por los problemas 
de la vivienda, porque los matrimonios tienen que convivir con otras 
parejas y familiares y carecen de privacidad.
Añadió que a las parejas les resulta difícil alquilar un apartamento 
debido a que perciben salarios muy bajos. "El salario medio en Cuba es 
de unos 16 dólares (...) y apenas alcanza para comer".
http://www.martinoticias.com/noticias/Matrimonio-cubano-entre-permutas-y-divorcios-125755138.html
 
No comments:
Post a Comment