Saturday, April 2, 2011

EDIFICIO INSALUBRE

EDIFICIO INSALUBRE
02-04-2011.
Aimée Cabrera
Corresponsal de Misceláneas de Cuba

(www.miscelaneasdecuba.net).- El sótano del edificio ubicado en Calle
San Lázaro entre Perseverancia y Campanario, en el municipio capitalino
de Centro Habana, mantiene el sótano lleno de basuras y agua estancada
desde hace más de dos años.


Los vecinos del inmueble con sendas entradas por las Calles San Lázaro y
Malecón se quejan de las picada de los mosquitos y han ido al
policlínico cercano para pedir orientación y solución a esta situación
que puede afectar la salud de todos.

Personal del Ministerio de Salud Pública (MINSAP) de este policlínico le
han planteado a los afectados que no se puede fumigar el sótano porque
esos mosquitos no son Aedes Aegyptis y son muchos aún, los focos del
vector en casas e instituciones de este municipio de la capital.

Varios vecinos hablan sorprendidos de la suciedad del sótano de esta
edificación y comentan que en el mismo no solo hay criaderos de
mosquitos, sino de otros insectos y roedores.

Tag: Vivienda

http://www.miscelaneasdecuba.net/web/article.asp?artID=31815

Friday, April 1, 2011

Doce familias viven en las ruinas de un edificio

Doce familias viven en las ruinas de un edificio
Friday, April 1, 2011 | Por Lazara Mitjans Cruz

LA HABANA, Cuba, 1 de abril, (Lázara Mitjans Cruz, www.cubanet.org) -En
una escuela, a punto de derrumbe, en la calle Carmen 355 entre Figueroa
y Cortina, Santos Suárez, La Habana, se alojan 12 familias en
condiciones peligrosas y sin instalaciones sanitarias.

En el segundo piso del derruido edificio vive el matrimonio de Daniel
Hodelín Ferrer, de 36 años, y Yurleani Tamayo Martínez, de 29 años,
junto con sus dos pequeñas hijas, Laura Daniela de 5 años y Lía Estéfani
de 3 años.

Ellos ocupan dos aulas de la antigua escuela, una como
sala-comedor-cocina y la otra como dormitorio. Carecen de servicio
sanitario y hacen sus necesidades en una cubeta, la cual vierten en un
depósito provisorio cercano, por lo que existe un hedor permanente en el
edificio, con los peligros inminentes para la salud de los niños.

Yurleani, la madre, es epiléptica de nacimiento. Padecía de crisis leves
hasta abril de 2010, las cuales se agudizaron a raíz de un incidente en
que la policía trató de desalojarla de forma violenta y fue golpeada
brutalmente delante de sus pequeñas hijas. Actualmente cumple prisión
domiciliaria hasta agosto de 2013.

Pulse sobre la línea de abajo para ver la Foto Galería
http://www.cubanet.org/wp-content/uploads/2011/03/Doce-Familias.swf

Tag: Vivienda

http://www.cubanet.org/noticias/doce-familias-viven-en-las-ruinas-de-un-edificio/

DOCE FAMILIAS VIVIENDO EN LAS RUINAS DE UNA ESCUELA