El PNUD movilizará más fondos para los damnificados por el huracán
Matthew en Guantánamo
DDC | Guantánamo | 25 de Marzo de 2017 - 10:38 CET.
El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) continuará
movilizando fondos para las familias afectadas por el huracán Matthew
en Guantánamo, se comprometió la representante del organismo en la Isla
en una visita al municipio de Maisí, uno de los más perjudicados por el
meteoro de octubre del año pasado.
Soledad Bauza Salinas entregó nueve módulos de herramientas manuales a
vecinos del poblado Lavadero, destinadas a la reparación de sus
viviendas. Los mismos contienen palas, picos, martillos, serruchos,
pinzas, cubos, flotas de goma y madera, escuadras, vagones y otros
útiles, según precisa el diario oficial Granma.
El órgano del PCC destaca que el PNUD —con más de cuatro décadas de
experiencia en la Isla—, ha sido uno de los principales donantes
extranjeros tras el paso de Matthew. Entre sus entregas cuentan hasta el
momento 18.994 colchones, 17.197 láminas para techo y 7.191 kits de
cocina, además de lonas y juegos de sábana.
Actualmente —señala el periódico estatal— están en proceso de entrega
los mencionados juegos de herramientas, así como módulos de techo
conformados por láminas de zinc, los purling y tornillos de sujeción.
Bauza Salinas mencionó entre los donantes que han acompañado al PNUD en
esta cooperación a la Coordinadora Suiza para el Desarrollo (COSUDE), la
empresa canadiense Sherrit, los fondos CERT de las Naciones Unidas
(Fondo Central para Acción en Casos de Emergencia) y a la ONG WWF.
Según la funcionaria, "los recursos movilizados han contribuido a
solucionar las afectaciones de unas 1.000 viviendas y que están por
arribar a la provincia donaciones para otra cantidad similar de casas".
Recientemente —señaló— Moscú donó un millón de dólares, monto que
mediante el PNUD se destinará a fomentar las pequeñas industrias de
producción local de materiales de construcción.
La representante residente adjunta del PNUD anunció la presencia en
Guantánamo de la Plataforma Articulada para el Desarrollo Integral
Territorial (Padit), con el interés de insertarse en el apoyo a la
provincia, en particular al programa de desarrollo local.
El huracán Matthew, de categoría cuatro, azotó el pasado 4 de octubre la
zona más oriental de Cuba, donde causó considerables estragos en los
municipios guantanameros de Baracoa, Imías, Maisí, San Antonio del Sur y
Yateras.
En estos territorios, el meteoro derrumbó total o parcialmente
viviendas, además de provocar graves pérdidas en la agricultura y en los
servicios eléctricos y de comunicaciones. La Defensa Civil cuantificó
los estragos causados en más de 63 millones de dólares.
A principios de marzo el Gobierno dijo haber recuperado más del 86% de
las 42.338 viviendas y de las 2.168 instituciones estatales afectadas en
Guantánamo tras el paso del huracán Matthew. El régimen impide el
trabajo de los periodistas independientes y activistas en los
territorios dañados por lo cual las versiones alternativas a la oficial
son escasas.
Source: El PNUD movilizará más fondos para los damnificados por el
huracán Matthew en Guantánamo | Diario de Cuba -
http://www.diariodecuba.com/cuba/1490434717_29914.html
Cuba need lacks adequate housing for it's people. Over 880,000 (official data 07/2017) houses need extensive repairs or have to be built. Houses could only be "exchanged" until recently. Now they can be sold. Often houses are impounded for "infractions". People that leave the country illegally lose their property rights. This site highlights the plight of Cubans. La vivienda: problema Cubana
Saturday, March 25, 2017
Friday, March 24, 2017
Desalojan a 72 familias de una antigua fábrica de textiles en La Habana
Desalojan a 72 familias de una antigua fábrica de textiles en La Habana
En el suceso fueron arrestados periodistas independientes
Viernes, marzo 24, 2017 | CubaNet
MIAMI, Estados Unidos.- Autoridades cubanas desalojaron por la fuerza
este miércoles a 72 familias cubanas que habitaban una antigua fábrica
de textiles en el municipio de Calabazar, al sur de La Habana.
En la construcción, que albergó antiguamente a la textilera TEDECA
frente a las oficinas del Parque Lenin, residían personas que habían
sido desalojadas de otros lugares anteriormente, según reportó Martí
Noticias.
"Había familias con niños chiquitos, niños de brazos, y personas mayores
también", puntualizó Ada María López, hermana del periodista
independiente Agustín López, este último arrestado cuando cubría el
desalojo.
Luego del arresto de Agustín López, "está incomunicado, no lo dejan
llamarme", denunció su hermana.
En tanto, el también periodista independiente Alexis Lescaille fue
igualmente arrestado durante el desalojo. Igual suerte corrieron otros
inquilinos que se resistieron a abandonar su hogar.
Varios de los afectados afirman que las autoridades les habían prometido
hace meses reacondicionar la vieja fábrica.
"Les dijeron que les iban a dar materiales para que trataran de
acondicionar y que se quedaran ahí, y ahora les dicen que tenían que
irse de ahí en menos de 72 horas", explicó Ada María López, quien
asegura haber estado presente en el momento de la promesa.
En la escena del desalojo se encontraban presentes fuerzas de las
brigadas especiales y empleados del servicio de ambulancias.
Source: Desalojan a 72 familias de una antigua fábrica de textiles en La
Habana CubanetCubanet -
https://www.cubanet.org/noticias/desalojan-72-familias-de-una-antigua-fabrica-de-textiles-en-la-habana/
En el suceso fueron arrestados periodistas independientes
Viernes, marzo 24, 2017 | CubaNet
MIAMI, Estados Unidos.- Autoridades cubanas desalojaron por la fuerza
este miércoles a 72 familias cubanas que habitaban una antigua fábrica
de textiles en el municipio de Calabazar, al sur de La Habana.
En la construcción, que albergó antiguamente a la textilera TEDECA
frente a las oficinas del Parque Lenin, residían personas que habían
sido desalojadas de otros lugares anteriormente, según reportó Martí
Noticias.
"Había familias con niños chiquitos, niños de brazos, y personas mayores
también", puntualizó Ada María López, hermana del periodista
independiente Agustín López, este último arrestado cuando cubría el
desalojo.
Luego del arresto de Agustín López, "está incomunicado, no lo dejan
llamarme", denunció su hermana.
En tanto, el también periodista independiente Alexis Lescaille fue
igualmente arrestado durante el desalojo. Igual suerte corrieron otros
inquilinos que se resistieron a abandonar su hogar.
Varios de los afectados afirman que las autoridades les habían prometido
hace meses reacondicionar la vieja fábrica.
"Les dijeron que les iban a dar materiales para que trataran de
acondicionar y que se quedaran ahí, y ahora les dicen que tenían que
irse de ahí en menos de 72 horas", explicó Ada María López, quien
asegura haber estado presente en el momento de la promesa.
En la escena del desalojo se encontraban presentes fuerzas de las
brigadas especiales y empleados del servicio de ambulancias.
Source: Desalojan a 72 familias de una antigua fábrica de textiles en La
Habana CubanetCubanet -
https://www.cubanet.org/noticias/desalojan-72-familias-de-una-antigua-fabrica-de-textiles-en-la-habana/
Más de 70 familias son desalojadas de un edificio en la antigua textilera de Calabazar
Más de 70 familias son desalojadas de un edificio en la antigua
textilera de Calabazar
DDC | La Habana | 24 de Marzo de 2017 - 00:56 CET.
Las autoridades desalojaron el miércoles por la fuerza a más de 70
familias que habitaban en una desvencijada fábrica de textiles en el
municipio habanero de Calabazar, informaron el jueves periodistas
independientes testigos del suceso citados por Martí Noticias.
En el edificio de la antigua textilera TEDECA, frente a la oficina del
Parque Lenin, residían 72 núcleos familiares, algunos de ellos
expulsados de otros sitios anteriormente, declaró la hermana del
periodista independiente Agustín López, Ada María López, en un contacto
con Radio Martí.
"Habían familias con niños chiquitos, niños de brazos, y personas
mayores también", puntualizó. "Aquello fue terrible", describió.
Además de detalles del incidente, Ada María denunció que su hermano fue
arrestado mientras cubría el desalojo. Agustín permanecía detenido en la
estación policial de Santiago de Las Vegas.
"Está incomunicado. No lo dejan llamarme", advirtió la hermana del
reportero, pero agregó que momentos antes del arresto Agustín la llamó
por teléfono.
"Me había dicho: 'Mi hermana, he hecho hasta algunas entrevistas a
personas que han sido maltratadas'", detalló.
El periodista independiente Alexis Lescaille también fue golpeado por
las autoridades mientras intentaba dar cobertura al desalojo.
Según añadió el reporte de Martí Noticias, la Policía arrestó también a
varios inquilinos que se resistieron al desalojo.
"Les dijeron que les iban a dar materiales para que trataran de
acondicionar y que se quedaran ahí, y ahora les dicen que tenían que
irse en menos de 72 horas", explicó Ada María, quien asegura haber
estado presente en el momento de la promesa.
En los alrededores se encontraban presentes fuerzas de las brigadas
especiales y trabajadores del servicio de ambulancias.
Source: Más de 70 familias son desalojadas de un edificio en la antigua
textilera de Calabazar | Diario de Cuba -
http://www.diariodecuba.com/cuba/1490313382_29881.html
textilera de Calabazar
DDC | La Habana | 24 de Marzo de 2017 - 00:56 CET.
Las autoridades desalojaron el miércoles por la fuerza a más de 70
familias que habitaban en una desvencijada fábrica de textiles en el
municipio habanero de Calabazar, informaron el jueves periodistas
independientes testigos del suceso citados por Martí Noticias.
En el edificio de la antigua textilera TEDECA, frente a la oficina del
Parque Lenin, residían 72 núcleos familiares, algunos de ellos
expulsados de otros sitios anteriormente, declaró la hermana del
periodista independiente Agustín López, Ada María López, en un contacto
con Radio Martí.
"Habían familias con niños chiquitos, niños de brazos, y personas
mayores también", puntualizó. "Aquello fue terrible", describió.
Además de detalles del incidente, Ada María denunció que su hermano fue
arrestado mientras cubría el desalojo. Agustín permanecía detenido en la
estación policial de Santiago de Las Vegas.
"Está incomunicado. No lo dejan llamarme", advirtió la hermana del
reportero, pero agregó que momentos antes del arresto Agustín la llamó
por teléfono.
"Me había dicho: 'Mi hermana, he hecho hasta algunas entrevistas a
personas que han sido maltratadas'", detalló.
El periodista independiente Alexis Lescaille también fue golpeado por
las autoridades mientras intentaba dar cobertura al desalojo.
Según añadió el reporte de Martí Noticias, la Policía arrestó también a
varios inquilinos que se resistieron al desalojo.
"Les dijeron que les iban a dar materiales para que trataran de
acondicionar y que se quedaran ahí, y ahora les dicen que tenían que
irse en menos de 72 horas", explicó Ada María, quien asegura haber
estado presente en el momento de la promesa.
En los alrededores se encontraban presentes fuerzas de las brigadas
especiales y trabajadores del servicio de ambulancias.
Source: Más de 70 familias son desalojadas de un edificio en la antigua
textilera de Calabazar | Diario de Cuba -
http://www.diariodecuba.com/cuba/1490313382_29881.html
Subscribe to:
Posts (Atom)