Cuba: ¿Cómo pagar para reparar la vivienda destruida por Matthew?
octubre 09, 2016
Martinoticias.com
Con el paso de Matthew, el 70 por ciento de los hogares de Baracoa fue 
impactado por el huracán y según las autoridades locales unas 9 mil 210 
viviendas fueron dañadas.
En Cuba no existen las compañías de seguro para pagar por los daños en 
una vivienda o la perdida de un auto, que trae el paso de un huracán. El 
Estado es el único que vende materiales de construcción y decide los 
precios y el monto a financiar.
Las autoridades acaban de anunciar que se financiará el 50 por ciento de 
los materiales de construcción que necesiten las personas cuyas 
viviendas fueron destruidas de manera parcial o total en las provincias 
de Holguín y Guantánamo. El otro 50 por ciento lo debe pagar la persona 
afectada.
Los bancos en Cuba que dan préstamos personales para la compra de 
materiales de construcción tienen establecido sus políticas al respecto. 
El Banco Metropolitano ofrece un 9 % para esos fines, por 120 meses, 
aunque hay excepciones que van hasta los 180 meses. Para el Banco 
Popular de Ahorro (BPA), que tienes 4 sucursales en Guantánamo y 24 en 
Holguín, los préstamos son a un 8 % de interés, pero solamente por 60 meses.
Hace dos años, en mayo del 2014, las sucursales de BPA en el oriente del 
país se quejaban a la prensa de la insuficiencia de materiales de 
construcción en la zona "muy demandados en los puntos de venta de 
Comercio y hasta en las tiendas recaudadoras de divisa". Debido a la 
escasa producción de materiales de la construcción, los bancos tienen 
"una limitante, sobre todo para la ejecución completa del financiamiento 
aprobado; pues del monto total erogado, más de cinco millones de pesos 
no han sido extraídos debido a la falta de materiales", declaró entonces 
Solaine Meireles, subdirectora comercial del BPA en Granma.
Con el paso de Matthew, el 70 por ciento de los hogares de Baracoa fue 
impactado por el huracán y según las autoridades locales unas 9 mil 210 
viviendas fueron dañadas. De esas unas 150 quedaron destruidas 
completamente, 1 391 de forma parcial, y sin techo más de 7 mil y 4 371 
de esos techos dañados son irrecuperables.
Con un mecanismo de evaluación que pasa por el Consejo de Defensa 
Municipal (CDM) para determinar el monto y aprobar los recursos a 
asignar, entonces los afectados pedirán un crédito bancario con "menores 
tasas de interés y mayores plazos de pago". Aquellas personas que no 
tienen ingresos suficientes para que el banco les otorgue crédito 
tendrán que acudir de nuevo al CDM para un "subsidio o bonificación 
parcial o total".
En Punta de Maisí de unas 600 casas que existían, solo 20 quedan en pie 
y en la Llana solo dos viviendas están en pie de 13 que tenía el 
poblado.Entre esas que se perdieron está la de Dolores Matos, de 87 años 
de edad, una candidata segura a que le bonifiquen la suma total de la 
reconstrucción de la vivienda, pues no cuenta con suficientes recursos 
para que pagar por un préstamo.
Source: Cuba: ¿Cómo pagar para reparar la vivienda destruida por 
Matthew? - 
http://www.martinoticias.com/a/cuba-pago-reparacion-vivienda-prestamo/131375.html
 
No comments:
Post a Comment