José Conrado: La ayuda enviada a Cuba tras el paso de Sandy no llega a 
las víctimas
DDC | Miami | 26 Jun 2013 - 11:39 am.
'Con estupor hemos visto repararse las instalaciones del Gobierno o el 
Ejército en tiempo récord, mientras el pueblo sigue con sus techos sin 
cubrir', dice.
El padre José Conrado Rodríguez afirmó que buena parte de la ayuda 
extranjera enviada a Santiago de Cuba tras el huracán Sandy, ha sido 
desviada hacia instalaciones militares y del Gobierno, y no ha llegado a 
los necesitados, informa el diario miamense El Nuevo Herald.
"La situación en Santiago es muy grave", porque muchas de las más de 
100.000 viviendas dañadas por la tormenta no han sido reparadas, dijo 
Rodríguez. "La ayuda no ha llegado a la gente".
El sacerdote hizo las acusaciones inicialmente en una carta dirigida al 
secretario del Partido Comunista en Santiago de Cuba, Lázaro Expósito, 
instándole a tomar medidas enérgicas contra el desvío de la ayuda y "la 
corrupción que lo rodea".
"Con estupor hemos visto cómo se escamoteaba la entrega de la ayuda que 
de tantos países llegó para nuestro pueblo", escribió; "cómo esa ayuda 
era vendida (…) a precios inflados, en flagrante violación de la 
intención de los donantes".
"Con estupor hemos visto repararse las instalaciones del Gobierno o el 
Ejército en tiempo récord, mientras el pueblo sigue con sus techos sin 
cubrir", escribió en la carta, fechada el 16 de junio.
En advertencia de posibles disturbios civiles, agregó, "somos testigos 
de la frustración de la gente, de su desesperación y su impotencia, de 
un silencio (…) amenazador que nos hace pensar que en algún momento 
podría estallar con una furia incontenible y justificada".
José Conrado dijo a El Nuevo Herald que diplomáticos extranjeros que lo 
visitaron después de Sandy dijeron haber notado "un grado de 
exasperación muy alto" en la ciudad de Santiago de Cuba.
Activistas de la disidencia interna enen oriente de la Isla han 
publicado numerosos vídeos en los que víctimas de Sandy se quejan de la 
ausencia de ayuda y de los precios que deben pagar por los materiales 
para arreglar sus viviendas.
El huracán Sandy azotó el oriente de la Isla en octubre, causando la 
muerte de 11 personas y daños por más de 2.000 millones de dólares. 
Muchas de las 100.000 familias cuyas viviendas resultaron dañadas 
permanecen sin techo o están hacinadas en una o dos habitaciones, dijo 
el sacerdote, cuya iglesia y casa parroquial también sufrieron graves 
perjuicios.
Rodríguez dijo que le ofrecieron en el mercado negro chapas de cubierta 
de zinc de unos seis por tres pies a 300 pesos la pieza, en comparación 
con las piezas de nueve por seis pies que se venden a 250 pesos en el 
mercado legal.
El sacerdote, que se ha quejado de que la jerarquía de la Iglesia 
Católica debería ser más crítica con el Gobierno, señaló en su carta a 
Expósito que ésta debería haber sido escrita por alguien con mayor 
responsabilidad.
"Soy consciente de que, dada la estructura jerárquica de la Iglesia, 
propiamente no me correspondería a mí hacer esta gestión, sino a mi 
obispo, Mons. Dionisio García, a quien varias veces le he sugerido 
hacerlo", escribió.
Rodríguez anunció recientemente García Ibáñez le pidió entregar su 
iglesia Santa Teresita del Niño Jesús, en Santiago de Cuba, y trabajar 
en un libro sobre la Virgen de la Caridad, patrona de Cuba.
El arzobispo no le ofreció una nueva parroquia y Rodríguez obtuvo una 
asignación en la diócesis de Cienfuegos.
El sacerdote inició en Miami un viaje de dos meses que le llevará a 
Brasil para la visita del papa Francisco, España, Argentina, Chile, 
Colombia y México.
Source: "José Conrado: La ayuda enviada a Cuba tras el paso de Sandy no 
llega a las víctimas | Diario de Cuba" - 
http://www.diariodecuba.com/cuba/1372239574_3936.html
 
No comments:
Post a Comment