Publicado el miércoles, 06.26.13
El padre Conrado afirma que la ayuda por Sandy no llega a necesitados en 
Cuba
JUAN O. TAMAYO
JTAMAYO@ELNUEVOHERALD.COM
El sacerdote cubano José Conrado Rodríguez, conocido por sus fuertes 
declaraciones sobre el régimen, afirma que la ayuda extranjera enviada 
el año pasado a Santiago de Cuba tras el huracán Sandy, fue desviada 
hacia instalaciones militares y del gobierno, pero negada a viviendas 
particulares.
"La situación en Santiago es muy grave", porque muchas de las más de 
100,000 viviendas dañadas por la tormenta no han sido reparadas, dijo 
Rodríguez a El Nuevo Herald el martes. "La ayuda no ha llegado a la gente".
Rodríguez hizo las acusaciones inicialmente en una carta pública al jefe 
del Partido Comunista en la provincia de Santiago de Cuba, Lázaro 
Expósito, instándole a tomar medidas enérgicas contra el desvío de la 
ayuda y "la corrupción que lo rodea".
"Con estupor hemos visto cómo se escamoteaba la entrega de la ayuda que 
de tantos países llegó para nuestro pueblo", escribió; "cómo esa ayuda 
era vendida… a precios inflados, en flagrante violación de la intención 
de los donantes".
"Con estupor hemos visto repararse las instalaciones del gobierno o el 
ejército en tiempo récord, mientras el pueblo sigue con sus techos sin 
cubrir", escribió en la carta, fechada el 16 de junio.
En advertencia de posibles disturbios civiles, agregó, "somos testigos 
de la frustración de la gente, de su desesperación y su impotencia, de 
un silencio… amenazador que nos hace pensar que en algún momento podría 
estallar con una furia incontenible y justificada".
Rodríguez dijo a El Nuevo que diplomáticos extranjeros que lo visitaron 
después de Sandy notaron "un grado de exasperación muy alto" en la 
ciudad de Santiago de Cuba, escogida este año como sede de las 
celebraciones del 26 de julio, que marcan el inicio de la revolución de 
Castro.
El huracán Sandy azotó el oriente de Cuba en octubre, causando la muerte 
de 11 personas y daños por más de $2 mil millones. Muchas de las 100,000 
familias cuyas viviendas resultaron dañadas permanecen sin techo o están 
hacinadas en una o dos habitaciones cuyos techos sobrevivieron, dijo 
Rodríguez.
El sacerdote, cuya propia iglesia y casa parroquial en la ciudad de 
Santiago perdieron parte de sus techos, dijo que le ofrecieron en el 
mercado negro chapas de cubierta de zinc de unos seis por tres pies a 
300 pesos por pieza, en comparación con las piezas de nueve por seis 
pies, a 250 pesos, en el mercado legal.
Pastores protestantes en el este de Cuba se quejaron de que las 
autoridades se apropiaron de la asistencia que ellos estaban tratando de 
distribuir a las víctimas de Sandy, según un informe del Departamento de 
Estado de EEUU sobre la libertad religiosa en todo el mundo, publicado 
el mes pasado.
Rodríguez, que se ha quejado de que la jerarquía de la Iglesia Católica 
ha sido demasiado mansa en sus relaciones con el gobierno comunista, 
también señaló en su carta a Expósito que ésta debería haber sido 
escrita por alguien más que un simple sacerdote.
"Soy consciente de que, dada la estructura jerárquica de la Iglesia, 
propiamente no me correspondería a mí hacer esta gestión, sino a mi 
obispo, Mons. Dionisio García, a quien varias veces le he sugerido 
hacerlo", escribió el sacerdote.
Rodríguez también dijo a El Nuevo durante una larga entrevista que la 
jerarquía de la Iglesia era "mucho más conservador ahora. Cuando era 
mucho más difícil, era más audaz".
Rodríguez anunció en junio que García le había pedido que entregara su 
parroquia y trabajara en un libro sobre la Virgen de la Caridad, patrona 
de Cuba. García no le ofreció una nueva parroquia, de modo que el 
sacerdote obtuvo una asignación en la diócesis de Cienfuegos.
Rodríguez dijo que estaba en Miami al inicio de un viaje de dos meses 
que le llevará a Brasil para la visita del Papa Francisco, así como a 
España, Argentina, Chile, Colombia, México y tal vez Costa Rica.
El sacerdote escribió una carta pública a Fidel Castro en 1994, 
culpándolo de la caótica situación de la economía de Cuba, pidiendo 
elecciones justas e instándolo a iniciar un diálogo con los disidentes y 
exiliados. Siguió en el 2009 con una carta abierta al hermano y sucesor, 
Raúl Castro, instándolo a realizar cambios en la política y en la 
economía de la isla, de estilo soviético.
Recibió el premio "Tolerancia Plus" el año pasado, que le fue otorgado 
por tres grupos disidentes cubanos.
Source: "El padre Conrado afirma que la ayuda por Sandy no llega a 
necesitados en Cuba - Cuba - ElNuevoHerald.com" - 
http://www.elnuevoherald.com/2013/06/26/1508713/la-ayuda-por-sandy-no-llega-a.html
 
No comments:
Post a Comment