Por más de 23 años familias sobreviven en ruinoso edificio de El Vedado
Residentes del edificio situado en la calle E #353 entre 15 y 17 en El 
Vedado esperan ser reubicados en otra vivienda pero la lista aún va por 
el año 1978.
Idolidia Darias / martinoticias.com
agosto 08, 2013
La vida de los vecinos del edificio situado en la calle E #353 entre 15 
y 17 en el Vedado está en peligro debido al grado de deterioro que tiene 
la instalación ubicada en un céntrico barrio de la capital cubana 
calificado 'inhabitable' por las oficinas del gobierno encargadas de 
atender la situación habitacional en Cuba.
Los cinco núcleos familiares residentes en el edificio hace más de diez 
años que viven en constante zozobra porque en cualquier momento el 
edificio 'puede desplomarse" dijo a martinoticias Manuel Roble 
Villamarín residente en el apto número 2 situado en la segunda planta.
La ciudadela dijo el joven fue inspeccionada en el año 1990 por las 
autoridades de vivienda y del poder popular que lo consideraron 
irreparable e inhabitable y desde esa fecha a los habitantes les 
'abrieron un expediente' para ubicarlos en un "escalafón' que 
determinaba las prioridades a la hora de obtener una vivienda, pero el 
listado aún va por el año 1978, precisó Robles.
"El baño de mi casa no tiene techo y cuando llueve es horrible, en la 
escalera han ocurrido accidentes cuando se parten las tablas y todos 
vivimos con el temor de caernos o que un pedazo de viga se nos venga encima.
Declaraciones de Tania vecina de edificio en peligro de derrumbe
Otra residente en el edificio que pidió la llamáramos por el seudónimo 
de Tania señaló que están cansados de ir a las oficinas del gobierno a 
plantear su caso "pero nunca han resuelto nada porque no nos ha llegado 
el escalafón", señaló.
Tanto las vigas del techo como del piso de los apartamentos de la 
segunda planta son de madera y están podridas detalló la mujer que ha 
visto crecer sus hijos en el lugar y constantemente teme que 'a sus 
hijos se les vaya un pie por un hueco y caigan en el almacén abandonado 
que hay debajo de su casa.
La primera planta era un taller que perteneció a la Unión de Jóvenes 
Comunistas pero ante el peligro de derrumbe lo clausuraron, sin embargo 
en el caso de los residentes de la segunda planta no hay opciones de 
mejorar, dijo Tania .
En las oficinas del gobierno nos dicen que hay muchos casos como el 
nuestro en La Habana y que no tienen donde ubicarnos", dijo la señora 
mientras que Robles señala que sus padres se han cansado de ir a las 
oficinas de vivienda y del poder popular y 'no nos hacen caso".
Los vecinos del edificio se consideran a merced de gobierno y han 
perdido las esperanzas de que sus casos sean atendidos. Tania considera 
que al gobierno no les importa la situación de ellos. Temen que les 
ocurra igual que a los vecinos de un edificio de Infanta y Salud que en 
enero de 2012 se desplomó, murieron cuatro personas y cinco salieron 
lesionadas.
"Aquí nadie se sensibiliza con nosotros, es un dolor tan grande que 
siento porque nadie nos hace caso y rezo todo los días pidiéndole a Dios 
por nosotros, la fe en que alguien ponga sus ojos en nuestros problemas 
es lo único que me queda", dijo angustiada la mujer.
Por su parte Manuel advierte que la corrupción ha sido la unica vía por 
donde algunos en la capital "han resuelto" dice Robles pero advierte que 
ellos "han decidido usar las vías legales antes que el soborno a 
funcionariso de las instancias.
Uno de los residentes del edificio es abogado y ha tramitado por vías 
legales los pasos a seguir pero no ha valido de nada, dijo Manuel que 
decidió publicar las fotos y denunciar la situación ante lo que califica 
de "indiferencia del gobierno'.
La prensa cubana reportó el pasado enero de 2012 el derrumbe ocurrido en 
la capital cubana donde hubo pérdidas de vidas humanas y se limitó a dar 
a conocer el nombre de los fallecidos así como destacar que " vecinos de 
la zona explicaron que ese edificio ya había sufrido algún derrumbe con 
anterioridad y que las autoridades habían intentado desalojar el 
inmueble en varias ocasiones".
El reporte de casos como el plantaeado por Robels y Tania se hace cada 
vez más frecuente en las redes sociales y blogs de la prensa 
independiente que ha dado cuenta de derrumbes ocurridos en instalaciones 
que por años habían sido declaradas inhabitables y cuyos moradores no ha 
querido aceptar los albergues.
"Conozco de personas que llevan más de viente años en albergues y aún no 
tienen esperanzas de que les faciliten un lugar donde vivir", precisó 
dijo Tania.
Si conoce más casos como este, imágenes y testimonios contáctanos en 
@martinoticias y @idolidiadarias.
Source: "Por más de 23 años familias sobreviven en ruinoso edificio de 
El Vedado" - 
http://www.martinoticias.com/content/cuba-habana-derrumbes-/26201.html
 
No comments:
Post a Comment