Vícitimas de desalojos en Cuba ofrecen testimonios
[04-07-2012]
Roberto de Jesús Guerra Pérez
Centro de Información Hablemos Press
(www.miscelaneasdecuba.net).- La Habana. A la redacción del Centro de 
Información Hablemos Press -vía telefónica y personal- han llegado 
múltiples denuncias, de las propias víctimas, sobre los brutales 
desalojos llevados a cabo por las autoridades castrista.
Cientos de familias han sido desalojadas violentamente en diferentes 
regiones de Cuba y sus viviendas demolidas. Las autoridades castristas 
actúan con violencia desmedida, y en la mayoría de los casos los 
funcionarios no presentan una orden de desalojo firmada por un juez, 
alegando que no es necesaria.
Nuestro Centro, siempre al servicio de la verdad y los derechos humanos, 
ha elaborado un Boletín Especial con el propósito de informar y 
sensibilizar al pueblo de Cuba y a la opinión pública internacional para 
que se sumen a nuestro clamor de justicia por las víctimas del abuso.
En Guantánamo, inspectores de la Dirección Municipal de la Vivienda, 
encabezados por el vicepresidente del grupo de enfrentamiento, el 
ingeniero Michel Ramos Rodríguez, desalojaron a tres familias de sus 
hogares, el pasado 14 de junio.
Elizabeth Batalla, de 20 años de edad, madre de una niña de dos años, 
víctima de los desalojos, dio declaraciones a Rogelio Tavío Ramírez, 
quien colabora con Hablemos Press.
Yanisel González, madre de dos niñas menores de seis años, otra de las 
víctimas también explicó su situación  y envía un mensaje a la opinión 
pública.
Otras víctimas también ofrecen declaraciones  para que se dé a conocer 
el caso a nivel internacional. Solicitan la presencia de activistas de 
derechos humanos en los asentamientos.
El opositor Félix Navarro -ex prisionero del grupo de los 75, condenado 
a 25 años y excarcelado con una licencia extrapenal-, envió una carta, 
el 27 de junio del 2012, al Fiscal General de la República, General 
Darío Delgado Cura, para denunciar ante su autoridad el incremento de 
los desalojos que van acompañados de la demolición de los inmuebles.
Pero los desalojados se sienten desamparados -y acuden a la prensa 
independiente- porque saben que la fiscalía y el gobierno actúan en 
abierta complicidad.
El documento LOS SIN CASA CUBANOS fue presentado en el 2007 a varios 
organismos estatales, algunas de las demandas han sido tomadas en cuenta 
por las autoridades, otras están a la espera.
http://www.miscelaneasdecuba.net/web/article.asp?artID=36400
 
No comments:
Post a Comment