La Habana se desmorona
Jueves, Abril 26, 2012 | Por Gladys Linares
LA HABANA, Cuba, abril, www.cubanet.org -A las nueve de la noche del 
miércoles 18 de abril, el taxi donde viajaban varios jóvenes se detuvo 
en la esquina de Calzada de Diez de Octubre y Luz, y al bajarse uno de 
ellos le cayó encima un balcón del edificio allí ubicado. Los demás 
pasajeros también salieron lesionados.
Las víctimas pueden llamarse Juan o Luis, Clara o Yamilka, eso no 
importa. Unos dicen que el joven murió al instante, otros, que tanto él 
como una de las muchachas están muy graves en una sala de terapia 
intensiva de algún hospital. Los hechos reales no son de dominio 
público, pues esta noticia no se publicó en la prensa oficialista, como 
se hace cuando se trata de alguna supuesta "víctima de imperialismo", 
sino que corrió de boca en boca entre la población, que solo puede 
observar, horrorizada, cómo se derrumban uno tras otro los edificios de 
nuestra ciudad.
El municipio Diez de Octubre es uno de los más densamente poblados no 
solo de la capital, sino también del país y en él, el problema de la 
vivienda se manifiesta de forma acuciante. Alrededor de cincuenta 
edificios del mismo están declarados en peligro de derrumbe. Pero a 
pesar de estar en estado inhabitable, en muchos casos siguen ocupados 
por sus moradores, pues no hay capacidad para ellos en los abarrotados 
albergues, donde hay familias que llevan décadas esperando por que se 
les asigne una vivienda.
En otros casos, sin embargo, los habitantes son albergados, pero los 
edificios no se demuelen, por lo que en algún tiempo son ocupados por 
otras personas desesperadas que tampoco tienen donde vivir.
Solamente en el mes de marzo se derrumbaron tres edificios que no 
aparecían censados, como tampoco lo estaba el de Luz y Diez de Octubre 
uno de cuyos balcones cayó sobre la cabeza del infortunado joven transeúnte.
En Concepción y 18 se construyen en este momento cuatro edificios de 
apartamentos. Se dice que algunos apartamentos deben de ser para médicos 
internacionalistas, y otros, para albergar a personas del municipio 
Boyeros, a pesar de la gran necesidad que tienen muchos habitantes de 
nuestro propio municipio. Nos preguntamos si al menos una pequeña parte 
de ellos serán beneficiados esta vez.
La enorme crisis habitacional que enfrenta el país, y en particular la 
capital, después de medio siglo sin que se hayan construido viviendas, 
ni se les haya dado el mantenimiento adecuado a las existentes, no se 
resolverá con fabricando unos cuantos edificios aquí y allá. Es 
indispensable iniciar la construcción masiva de viviendas para que se 
pueda comenzar a resolver el alarmante problema, que tiene además graves 
repercusiones sociales.
http://www.cubanet.org/articulos/la-habana-se-desmorona/
 
No comments:
Post a Comment