Embarazada y durmiendo en la calle
ADRIANA ZAMORA | La Habana | 29 Nov 2015 - 2:52 pm.
Dayrene Camejo Contrera, una joven de 23 años y embarazada de 30 
semanas, duerme habitualmente "en la calle".
Unos amigos la han aceptado en su casa, pero solo por unos días, 
mientras están de viaje familiares que comparten la vivienda.
El edificio donde Camejo Contrera residía con su padre, situado en Monte 
número 959 entre Matadero y Pila, fue declarado inhabitable e 
irreparable en 1987. Desde entonces, los vecinos poseen una orden de 
albergue, que nunca se ha cumplido "por falta de capacidad".
Algunos de los vecinos sin amigos o familiares que los acojan todavía 
habitan el inmueble, una especie de "fantasma" en ruinas, porque el 
Gobierno lo da por "demolido".
"Cada vez que uno de los vecinos va a Vivienda municipal del Cerro le 
dicen que el edificio está registrado como demolido, que hay gente que 
vivía allí con casas otorgadas y que el expediente con la orden de 
albergue se perdió", explica la joven.
Su padre, Carlos Guillermo Camejo, está siendo tratado por cáncer de 
próstata y ella es epiléptica. Sin embargo, según su versión, bienestar 
social se niega a atender su caso pues la funcionaria que la recibió 
considera que ella "puede trabajar".
La embarazada afirma que del gobierno municipal la mandaron al 
provincial y allí la pelotearon de vuelta.
En la Unidad Municipal de Albergues (UMA), relata, le responden que no 
tienen capacidad. En el Consejo de Estado, añade, la funcionaria de 
Atención a la Población le dijo "¿Y qué tú quieres que yo haga? Eso no 
es problema mío".
"En Primelles y Final construyeron unos edificios que ya están 
terminados y no han ubicado a nadie, pero no pueden darme un apartamento 
porque son para trabajadores del MININT", comenta Dayrene Camejo 
Contrera. "Igual debe haber albergues con espacio, porque están ubicando 
en casas a personas del Cotorro que estaban albergadas, así que esas 
capacidades deben estar vacías".
Según cuenta, un funcionario de Albergues llamado Vladimir, le propuso 
ubicarla en uno por la cifra de 300 CUC, así como la compra de un 
apartamento en 7.000 CUC.
"Me llevó al edificio y todo, para que yo escogiera", asegura la joven. 
"Después supe que es un edificio construido para los albergados, así que 
me están quitando mi derecho para vendérmelo después".
Sin embargo, la directora de la UMA del Cerro, niega que esa propuesta 
pueda haber ocurrido, pues los funcionarios de esta entidad no pueden 
disponer inconsultamente de las capacidades que van teniendo. Cada 
familia ubicada responde a un expediente que debe llevar tiempo en 
proceso. "Si no tengo casa para ubicarte, ¿cómo voy a tener para 
venderte?", comenta la funcionaria.
Según Camejo Contrera, en Vivienda la tienen como caso priorizado, pero 
no le resuelven nada. "Dicen que nos priorizan por mi padre, que tiene 
cáncer de próstata, como si las embarazadas y los niños no fueran 
importantes. De todas formas, si estamos tan priorizados no entiendo por 
qué no tienen ni siquiera un albergue para nosotros".
Antonio, funcionario del gobierno provincial que atendió a la joven, 
dice que "las cosas no son como ella piensa".
"La UMA tiene un escalafón, compuesto por casos que se vienen siguiendo 
desde hace años. Las capacidades se otorgan de acuerdo a ese escalafón, 
que normalmente es por la fecha en que se abrió el expediente. Pero los 
casos son muchos y las capacidades pocas, por eso hay casos como el de 
ella, que vienen desde los años ochenta. No debería, pero es así", agrega.
Sobre las posibilidades de priorizar un caso que se torna urgente por 
razones específicas, como lo es el embarazo de Camejo Contrera, Antonio 
asegura: "Por supuesto que se priorizan casos así. Lo que pasa es que 
tenemos muchos casos delicados. El de esta muchacha no es el peor, ni 
mucho menos".
Cuando se le comentó la supuesta venta que el funcionario de Albergue le 
propuso a la joven embarazada, respondió que no duda que haya 
trabajadores corruptos, "pero eso es una denuncia que ella tendría que 
hacer. Si es verdad, que vaya a la Policía y lo denuncie".
También le sugirió que se apoye en el Programa de Atención Materno 
Infantil (PAMI). "Ellos tienen que tomar cartas en el asunto, porque es 
su deber no dejar desamparada a una madre con su bebé".
Como el PAMI no otorga viviendas y subir en el escalafón de Albergue 
parece tan difícil, la desesperación de Dayrene Camejo Contrera crece 
cada día. El nacimiento de su hijo se acerca y si esta situación 
persiste, será un niño cubano que no tendrá garantizada ni siquiera 
dirección legal, puesto que la que figura en el carnet de identidad de 
su madre consta como demolida en los registros de Vivienda.
"Esta semana ya tengo que irme de la casa de mis amigos porque su 
familia regresa",  dice la joven. Su mayor preocupación es el parto que 
se acerca. "No sé dónde meterme con mi bebé, porque a él sí no puedo 
tenerlo en la calle".
Source: Embarazada y durmiendo en la calle | Diario de Cuba - 
http://www.diariodecuba.com/cuba/1448805161_18457.html
 
No comments:
Post a Comment